Skip to content Skip to footer

Sobre mí

Nací en Las Palmas de Gran Canaria el 23 de abril de 1966, y viví mi infancia entre Tenerife y Gran Canaria.

Soy la mayor de tres hermanos. Fui una niña extrovertida, alegre, tímida e imaginativa. Desde muy pequeña me gustaba inventar historias.

Recuerdo los desayunos en casa de mis padres donde comentábamos las noticias que traía el periódico. Yo les decía: ¡no imaginan la noticia de hoy! ¿Se las leo? Mis padres me decían: ¡lee, lee! Me imaginaba alguna historia lo más disparatada y truculenta posible y se las contaba como si la estuviera leyendo. Ellos, con cara de asombro, me decían: ¡qué horror! ¡cómo es posible! Era muy divertido.

Escribía mis sueños cada mañana, escribía en mi diario, escribía e imaginaba. Escribía lo que no era capaz de verbalizar y lo que tenia atrapado en mi alma. Escribía y escribo lo que intuyo que pueden vivir, sufrir y soñar otras personas.

Mi juventud la pasé entre Inglaterra y Suiza. A los veintitrés años me casé y tuve dos hijos: Pachy, de treinta y tres años, que ya es papá, y Pablo, de treinta.

A los treinta años me separé y al poco tiempo me matriculé en Psicología. Siempre tuve la necesidad de conocer en profundidad la conducta humana y sus procesos mentales. Estuve unos años en clase de pintura, de teatro y en talleres literarios.

Tomé la decisión de escribir en 2018 a raíz de la muerte de mi padre. Sentí la necesidad de contar lo que guardaba en mi interior en el libro “Mi mundo es mío y tuyo también”, que se publicó en 2020. En la actualidad, dedico mi tiempo a la empresa familiar enfocada en el sector inmobiliario y turístico y, a mi pasión por la literatura.

Sobre mí

Nací en Las Palmas de Gran Canaria el 23 de abril de 1966, y viví mi infancia entre Tenerife y Gran Canaria.

Soy la mayor de tres hermanos. Fui una niña extrovertida, alegre, tímida e imaginativa. Desde muy pequeña me gustaba inventar historias.

Recuerdo los desayunos en casa de mis padres donde comentábamos las noticias que traía el periódico. Yo les decía: ¡no imaginan la noticia de hoy! ¿Se las leo?

Mis padres me decían: ¡lee, lee! Me imaginaba alguna historia lo más disparatada y truculenta posible y se las contaba como si la estuviera leyendo. Ellos, con cara de asombro, me decían: ¡qué horror! ¡cómo es posible! Era muy divertido.

Escribía mis sueños cada mañana, escribía en mi diario, escribía e imaginaba. Escribía lo que no era capaz de verbalizar y lo que tenia atrapado en mi alma. Escribía y escribo lo que intuyo que pueden vivir, sufrir y soñar otras personas.

Mi juventud la pasé entre Inglaterra y Suiza. A los veintitrés años me casé y tuve dos hijos: Pachy, de treinta y tres años, que ya es papá, y Pablo, de treinta.

A los treinta años me separé y al poco tiempo me matriculé en Psicología. Siempre tuve la necesidad de conocer en profundidad la conducta humana y sus procesos mentales. Estuve unos años en clase de pintura, de teatro y en talleres literarios.

Tomé la decisión de escribir en 2018 a raíz de la muerte de mi padre. Sentí la necesidad de contar lo que guardaba en mi interior en el libro “Mi mundo es mío y tuyo también”, que se publicó en 2020. En la actualidad, dedico mi tiempo a la empresa familiar enfocada en el sector inmobiliario y turístico y, a mi pasión por la literatura.

POLÍTICA DE COOKIES

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra Política de Cookies AQUÍ